TEMPRANILLO

  • TRUS RVA ESTUCHADO

    Vino de Finca elaborado con Tinta Fina de una única parcela (La Cruz) en las zonas más altas de Ribera del Duero. La vendimia manual da paso a prolongadas e intensas maceraciones, y a una crianza de 16 meses en barricas de roble francés. Maduración posterior en tino de madera para su perfecto ensamblado. Estamos ante un vino muy complejo e intenso en todas y cada una de las fases de cata.

    Es brillante y limpio, de color rojo picota. Los aromas a fruta roja van dejando paso a suaves tostados y especias. En boca es directo y vivo, pero domado por su larga crianza en barrica y en botella.

    Un reserva de Ribera de siempre. Domado por su larga crianza en barrica y en botella.

  • VINO BOSQUE MATASNOS

    Elegante y con cuerpo. Este vino tinto encierra la esencia del Bosque de Matasnos, que, entre sus diferentes gamas, cuenta con etiqueta blanca. Es uno de sus vinos estrella que se caracteriza por su calidez.

    Su olor y sabor deja entrever fruta roja, cereza, y los especiados finos de canela, vainilla, caramelo, toffee. Un Ribera del Duero que elaboran con tesón en la Bodega Bosque de Matasnos, cuyas viñas se perfilan en un lugar sin nombre de las Tierras Altas de la Ribera del Duero, una de las mejores zonas vitivinícolas del mundo. Con una producción sostenible dan lo mejor de la producción regulada de la Ribera del Duero.

  • VINO MUGA RESERVA

    Elaborado con tempranillo, garnacha, mazuelo y graciano, nos parece un vino con nervio, cuerpo y gran estructura.

    Muga es una de esas pocas bodegas en Rioja que ha conseguido aunar la más absoluta tradición familiar con una renovada visión de futuro, lo que les ha permitido mantener un carácter y una personalidad única en sus vinos.

  • VINO RODA RESERVA

    Ensamblaje elaborado con vinos procedentes de varios viñedos diferentes elegidos durante el transcurso del año. Vino marcado por la elegancia y el equilibrio. Promete dar buenos resultados tanto desde el momento de la compra como unos años después gracias a su capacidad de guarda.

  • VINO SIERRA CANTABRIA COLECCION PRIVADA

    Un vino de colección de los hermanos Marcos y Miguel Eguren, elaborado en su totalidad con Tempranillo de viñedos de más de 50 años. Precisamente, estas cepas viejas, origen de este tinto con mucha fruta silvestre, terso y aterciopelado en boca, fueron las que mejor resistieron los envites de las complicadas condiciones climáticas que afectaron a la zona en 2017. Pese a ello, gracias a la maestría enológica de los Eguren, seguimos estando ante un tinto exclusivo, con una excelente relación calidad-precio.

  • VINO VIÑA TONDONIA RESERVA

    Este riojano reúne las condiciones idóneas para convertirse en Gran Reserva en un futuro. Así, dentro de 20 años veremos a este tinto en el mercado luciendo la ansiada tirilla azul. Encontramos en él su característico largo envejecimiento en barrica y reposo en botella, que refleja el buen hacer de la marca para obtener tintos suaves, redondos, bien desarrollados y con larga capacidad de guarda. Un vino clásico en sus formas que a nadie dejará indiferente.

    La bodega nos cuenta que “2007 fue una añada excelente en nuestra casa y la última de la década de los 2000 en que hicimos Gran Reserva. En cuanto a 2008, fue también muy buena añada, con un clima algo más suave que el de 2007, lo que hace que los vinos sean un poco más amables que los de la añada anterior”.

  • VINO TOMAS POSTIGO CRIANZA

    Tomas Postigo 2017 nace en viñedos ubicados a lo largo de toda la denominación, desde los 750 hasta casi los 1000 metros de altitud, y está elaborado mayoritariamente con Tinto fino y un ligero aporte de Merlot, Malbec y Cabernet Sauvignon.

    Su calidad lo ha llevado a estar en la gama de los grandes vinos de Ribera del Duero. Y es que tras un gran vino siempre hay un gran proyecto y hay grandes nombres, nombres de personas que ponen cuerpo y alma en hacer lo mejor. Es el caso de Tomás Postigo, uno hombre avalado por éxitos incuestionables como Pago de Carraovejas, proyecto que dejó tras 25 años para crear Bodegas Tomás Postigo.

    Tomas Postigo 2017 es un vino potente y con cuerpo, en una añada que se muestra envolvente, sabrosa, equilibrada, con finura y grata madurez, perfecto para combinar con platos de caza menor, carne de buey, arroces de carne, carnes rojas a la parrilla.

  • VINO SAN ROMAN

    Austero e intrigante a la vez, San Román ha situado a Toro en el plano internacional de la mano de la familia García, abriendo las puertas a que el mundo conozca el gran potencial de los vinos de la bodega y de la propia denominación.

    Lo ha logrado -claro está- por su calidad y por las excelentes puntuaciones que ha ido cosechando a lo largo de sus añadas, con los 94 Parker, 93 Peñín y 92 Suckling de esta añada como claro ejemplo.

    Los San Román son vinos profundos y minerales que aúnan potencia y elegancia, poseen taninos civilizados y una densa textura en la boca, con nítidos sabores de fruta negra; un vino que envuelve los sentidos.

    En esta añada se muestra con aspecto rojo picota y ribetes púrpura, aromas frutales de fresa y frambuesa, con notas florales y de tierra seca, y en boca posee amplitud, fluidez y cuerpo.

    VINO SAN ROMAN

    29.90
  • MAGNUM VINO PROTOS CRIANZA

    Un icónico de una de las bodegas más prestigiosas de España. Un vino muy equilibrado y tradicional, que encantará a aquellos consumidores ocasionales.

    Este Protos Crianza es una apuesta segura ante una comida con platos de aves o carnes de caza.

  • VINO MIRTO

    En las Bodegas Ramón Bilbao, que acaban de celebrar su 75º aniversario, conviven los vinos de corte clásico con otros como este Mirto 2014, de perfil rupturista, en el que se deja ver la mano de Rodolfo Labastida, un renovador de los tintos riojanos.

    Mirto 2014 se obtiene de algunas de las cepas más viejas de la bodega. Un tinto de estética moderna acostumbrado a ocupar el liderazgo en los rankings más exigentes, como demuestran sus 94 puntos Peñín o los más de 90 puntos que han obtenido la mayoría de sus añadas anteriores en la lista de The Wine Advocate.

    VINO MIRTO

    30.09
  • VINO MALLEOLUS

    La palabra Malleolus proviene del latín y significa majuelo, una forma habitual de denominar a los viñedos en la zona de Pesquera de Duero. Para elaborar este vino se han seleccionado uvas de majuelos de entre 25 y 75 años conducidos en vaso y en espaldera. Destaca por una elegancia sublime y por unos aromas expresivos y unos taninos pulidos.

    VINO MALLEOLUS

    30.95
  • VINO PESQUERA RESERVA

    El vino Tinto Pesquera Reserva 2012 es un clásico que no falla y de los más consumidos de España. Gran relación calidad-precio y mucho encanto que no puede faltar en las mejores celebraciones.

Menú principal