• MAGNUM RAMON BILBAO RVA. ESTUCHADO

    Ramón Bilbao Reserva, elaborado con 90% Tempranillo Riojano, 10% Mazuelo y Graciano.

    Corresponde a un patrón clásico por ser elaborado con Tempranillo, Mazuelo y Graciano, envejecido en roble americano; desde ya hace muchos años, su incorporación extra de fruta, por su intensa maceración, los ubica entre los vinos de corte más moderno dentro de la D.O.

    Permanencia en barrica: 20 meses
    Temperatura de consumo entre 17ºC y 18ºC.

  • VINO SIERRA CANTABRIA COLECCION PRIVADA

    Un vino de colección de los hermanos Marcos y Miguel Eguren, elaborado en su totalidad con Tempranillo de viñedos de más de 50 años. Precisamente, estas cepas viejas, origen de este tinto con mucha fruta silvestre, terso y aterciopelado en boca, fueron las que mejor resistieron los envites de las complicadas condiciones climáticas que afectaron a la zona en 2017. Pese a ello, gracias a la maestría enológica de los Eguren, seguimos estando ante un tinto exclusivo, con una excelente relación calidad-precio.

  • VINO VIÑA TONDONIA RESERVA

    Este riojano reúne las condiciones idóneas para convertirse en Gran Reserva en un futuro. Así, dentro de 20 años veremos a este tinto en el mercado luciendo la ansiada tirilla azul. Encontramos en él su característico largo envejecimiento en barrica y reposo en botella, que refleja el buen hacer de la marca para obtener tintos suaves, redondos, bien desarrollados y con larga capacidad de guarda. Un vino clásico en sus formas que a nadie dejará indiferente.

    La bodega nos cuenta que “2007 fue una añada excelente en nuestra casa y la última de la década de los 2000 en que hicimos Gran Reserva. En cuanto a 2008, fue también muy buena añada, con un clima algo más suave que el de 2007, lo que hace que los vinos sean un poco más amables que los de la añada anterior”.

  • VINO TOMAS POSTIGO CRIANZA

    Tomas Postigo 2017 nace en viñedos ubicados a lo largo de toda la denominación, desde los 750 hasta casi los 1000 metros de altitud, y está elaborado mayoritariamente con Tinto fino y un ligero aporte de Merlot, Malbec y Cabernet Sauvignon.

    Su calidad lo ha llevado a estar en la gama de los grandes vinos de Ribera del Duero. Y es que tras un gran vino siempre hay un gran proyecto y hay grandes nombres, nombres de personas que ponen cuerpo y alma en hacer lo mejor. Es el caso de Tomás Postigo, uno hombre avalado por éxitos incuestionables como Pago de Carraovejas, proyecto que dejó tras 25 años para crear Bodegas Tomás Postigo.

    Tomas Postigo 2017 es un vino potente y con cuerpo, en una añada que se muestra envolvente, sabrosa, equilibrada, con finura y grata madurez, perfecto para combinar con platos de caza menor, carne de buey, arroces de carne, carnes rojas a la parrilla.

  • VINO MACAN CLASICO

    El hermano pequeño de Macán es el guiño de Vega Sicilia a los grandes vinos de Rioja. Esta añada 2016 es probablemente una de las mejores hasta la fecha gracias a su frescura, seriedad, profundidad y persistencia, y la primera elaborada íntegramente en las modernas instalaciones comunes en Samaniego de Tempos Vega Sicilia y la Compañía Vinicola Barón Edmond de Rothschild.

  • VINO SAN ROMAN

    Austero e intrigante a la vez, San Román ha situado a Toro en el plano internacional de la mano de la familia García, abriendo las puertas a que el mundo conozca el gran potencial de los vinos de la bodega y de la propia denominación.

    Lo ha logrado -claro está- por su calidad y por las excelentes puntuaciones que ha ido cosechando a lo largo de sus añadas, con los 94 Parker, 93 Peñín y 92 Suckling de esta añada como claro ejemplo.

    Los San Román son vinos profundos y minerales que aúnan potencia y elegancia, poseen taninos civilizados y una densa textura en la boca, con nítidos sabores de fruta negra; un vino que envuelve los sentidos.

    En esta añada se muestra con aspecto rojo picota y ribetes púrpura, aromas frutales de fresa y frambuesa, con notas florales y de tierra seca, y en boca posee amplitud, fluidez y cuerpo.

    VINO SAN ROMAN

    29.90
  • ARZUAGA RESERVA

    VARIEDADES
    Tinto Fino 95%, Cabernet Sauvignon 4% y 1% Merlot
    PRODUCCIÓN
    52.000 botellas bordelesas de 75 cl y 1085 Mágnum (1,5 l)
    60 Jeroboam (3 l), 20 Mathusalem (5 l), 30 Salmanazar (9 l),
    5 Bathazar (12 l), 5 Nabucodonosor (15 l), 2 Salomón (18 l) y 2 Enog (27l)
    VIÑEDO
    Para la elaboración de Arzuaga Reserva 2016 se utilizan las uvas procedentes de viñedos de más de 80 años de la provincia de Burgos, junto a un pequeño porcentaje de viñedos propios de la provincia de Valladolid, para así poder aunar la estructura y complejidad de los viñedos viejos con la frescura y viveza de los viñedos más jóvenes, aunque cultivados de forma tradicional.

    ARZUAGA RESERVA

    29.95
  • MAGNUM VINO PROTOS CRIANZA

    Un icónico de una de las bodegas más prestigiosas de España. Un vino muy equilibrado y tradicional, que encantará a aquellos consumidores ocasionales.

    Este Protos Crianza es una apuesta segura ante una comida con platos de aves o carnes de caza.

  • MAGNUM VINO PRUNO ESTUCHADO

    Sin duda, uno de nuestros vinos más vendidos. Sus añadas anteriores deslumbraron por su gran relación calidad/precio y por las buenas puntuaciones de la crítica y esta deliciosa añada 2018 continúa el mismo camino. Las variedades Tempranillo y Cabernet sauvignon y el trabajo en bodega dan lugar a un tinto goloso, con recuerdos a frutas rojas, con toques torrefactos y de toffee. Todo un caramelo para los aficionados a los tintos de la Ribera del Duero.

  • VINO MIRTO

    En las Bodegas Ramón Bilbao, que acaban de celebrar su 75º aniversario, conviven los vinos de corte clásico con otros como este Mirto 2014, de perfil rupturista, en el que se deja ver la mano de Rodolfo Labastida, un renovador de los tintos riojanos.

    Mirto 2014 se obtiene de algunas de las cepas más viejas de la bodega. Un tinto de estética moderna acostumbrado a ocupar el liderazgo en los rankings más exigentes, como demuestran sus 94 puntos Peñín o los más de 90 puntos que han obtenido la mayoría de sus añadas anteriores en la lista de The Wine Advocate.

    VINO MIRTO

    30.09
  • VINO MALLEOLUS

    La palabra Malleolus proviene del latín y significa majuelo, una forma habitual de denominar a los viñedos en la zona de Pesquera de Duero. Para elaborar este vino se han seleccionado uvas de majuelos de entre 25 y 75 años conducidos en vaso y en espaldera. Destaca por una elegancia sublime y por unos aromas expresivos y unos taninos pulidos.

    VINO MALLEOLUS

    30.95
  • VINO PESQUERA RESERVA

    El vino Tinto Pesquera Reserva 2012 es un clásico que no falla y de los más consumidos de España. Gran relación calidad-precio y mucho encanto que no puede faltar en las mejores celebraciones.

Menú principal