Tienda

  • VINO ROSADO HITO CEPA 21

    Hito Rosado es un vino rosado elaborado por Bodegas Cepa 21 en la D.O. Ribera del Duero. La bodega es propiedad de la familia Emilio Moro, conocidos viticultores españoles propietarios también de otra bodega en Ribera del Duero, la Bodega Emilio Moro.

    Bodegas Cepa 21, en este caso, se caracteriza por su diseño minimalista y funcional y por la elaboración de vinos de corte moderno.

    Hito Rosado está 100% elaborado a partir de la variedad Tinto Fino. Las uvas proceden de viñedos que se cultivan a una altitud de entre 750 y 850m sobre el nivel del mar, sobre suelos arcillo-arenosos y limosos.

    Para su elaboración se realiza un largo desfangado en frío y una maceración posterior de unas 24 horas.
    Finalizada la maceración el mosto fermenta a una temperatura controlada de entre 12 y 15ºC en depósitos de acero inoxidable. Finalmente, el vino reposa durante 6 meses con las lías más finas y la mayor parte del carbónico.
    Hito Rosado es un vino rosado diferente, elaborado a partir de la variedad Tinto Fino, nos recuerda a un vino tinto pero con la frescura de los vinos rosados.

  • VINO ROSADO LALOMBA

    Un vino rosado de Rioja que incluye viura y garnacha de 2019 y de un grado alcohólico de 12.5º.

  • VINO ROSADO MARQUES DE CACERES

    Vino rosado joven D.O.Ca Rioja, elaborado con uvas Tempranillo y Garnacha Tinta. Un vino muy versátil y equilibrado, que pese a su juventud está plagado de matices y notas distintivas como los recuerdos a grosellas y anís. Untuoso en boca, es te vino fresco resulta muy versátil y no defrauda. Este rosado con su proceso de sangrado es uno de los emblemas de Marqués de Cáceres.

  • VINO ROSADO MUGA

    Fundada en Rioja en 1936, Muga tiene una amplia gama que representa muy bien los diferentes estilos en el viñedo de esta región. Éste rosado del 2017 está elaborado con garnacha, viura y tempranillo. Muga Rosado es el rosado entre los rosados. Un vino que añada tras añada hace las delicias de sus incondicionales. Y no son pocos.

  • VINO ROSADO RIOJA EXCELLENS MARQUES DE CACERES

    Viñedos
    Selección de viñas plantadas con Garnacha tinta en las laderas de mayor altura de nuestro pueblo de Rioja Alta para proporcionar mucha finura.
    Las viñas de Tempranillo también se ubican en las partes más frescas de Cenicero y de Rioja Alavesa.Por lo general son viñedos de 25 años de edad media. Rendimientos promedios de 42 HL/ha.

    Vendimia
    Parcela a parcela, totalmente manual. Recogida a primeras horas de la mañana para conservar las temperaturas nocturnas más frías.

    Vinificación
    La uva despalillada se dirige a los depósitos por bombas, un proceso de menor estrujado que permite regular la extracción de color y aromas. Al entrar las uvas frescas de grano pequeño y piel más dura, tratamos de llevar una maceración pelicular para extraer aromas sin demasiado color. Seguidamente procedemos al sangrado por separado de la Garnacha tinta y del Tempranillo. Esta fase realza los aromas primarios de la uva que brindan al Rosé una nariz muy fina.

    Los mostos obtenidos, de color muy pálido inician una fermentación conjunta a baja temperatura (16o-18oC) en acero inoxidable.
    Vino embotellado entre los meses de diciembre y enero que siguen la vendimia.

  • VINO ROSADO SANTA DIGNA

    Se trata de un vino rosado de Valle Central que contiene cabernet sauvignon de 2019 y tiene un volumen de alcohol de 13º.

  • VINO ROSADO VIÑAS DEL VERO

    Nueva añada de este vino joven rosado del Somontano. Elaborado con uvas seleccionadas de distintos viñedos situados en distintos municipios de la zona. Elaborado por maceración en frío y posterior sangrado.
    Un vino alegre, sabroso. Para tomar bien fresco.

  • VINO SAN ROMAN

    Austero e intrigante a la vez, San Román ha situado a Toro en el plano internacional de la mano de la familia García, abriendo las puertas a que el mundo conozca el gran potencial de los vinos de la bodega y de la propia denominación.

    Lo ha logrado -claro está- por su calidad y por las excelentes puntuaciones que ha ido cosechando a lo largo de sus añadas, con los 94 Parker, 93 Peñín y 92 Suckling de esta añada como claro ejemplo.

    Los San Román son vinos profundos y minerales que aúnan potencia y elegancia, poseen taninos civilizados y una densa textura en la boca, con nítidos sabores de fruta negra; un vino que envuelve los sentidos.

    En esta añada se muestra con aspecto rojo picota y ribetes púrpura, aromas frutales de fresa y frambuesa, con notas florales y de tierra seca, y en boca posee amplitud, fluidez y cuerpo.

    VINO SAN ROMAN

    29.90
  • VINO SAN VICENTE

    Un Rioja de Pago, con complejidad, elegancia y carácter. Desde su primera añada en 1991, San Vicente abrió nuevos caminos en la denominación de origen calificada Rioja. Tal y como remarca Marcos Eguren, este vino es garantía de “intensidad frutal unida a la complejidad y a la longevidad”. Excelentes puntuaciones en sus anteriores añadas y un sabor sabroso, envolvente y fluido lo avalan.

  • VINO SANCHO MARTIN MALLEOLUS RESERVA

    La palabra Malleolus proviene del latín y significa majuelo, una forma habitual de denominar a los viñedos en la zona de Pesquera de Duero. Para elaborar este vino se han seleccionado uvas de majuelos de entre 25 y 75 años conducidos en vaso y en espaldera. Destaca por una elegancia sublime y por unos aromas expresivos y unos taninos pulidos.

  • VINO SANGRE DE TORO

    as aclamadas Bodegas Torres firman una nueva añada de Sangre de Toro, uno de sus tintos de crianza icónicos, comercializado en 150 países a día de hoy. Corría el año 1954, cuando Miguel Torres Carbó creo este vino tan conocido, inspirado en la mitología griega y en una de sus imágenes más representativas: el dios griego del vino Dionisio.

    Torres le rendiría homenaje en la imagen de un toro que simbolizaría un vino auténtico y de gran personalidad. Un coupage, a base de garnacha tinta y cariñena, que ejemplifica la cultura mediterránea y se ha convertido en una de las referencias más exitosas del apellido Torres.

  • VINO SECASTILLA VIÑAS DEL VERO

    Secastilla ofrece la más pura expresión de la Garnacha septentrional y la viticultura de montaña, así como la finura propia de unas cepas que fueron plantadas en la década de los 40 del pasado siglo. Ofrece una marcada tipicidad de aromas varietales complementados por sutiles tostados y una perceptible mineralidad en boca. Ha sido elegido mejor vino tinto de España, Mejor Garnacha y Mejor Garnacha de Aragón en el International Wine Challenge 2017, así como Medalla de Oro en el Concours Mondial de Bruxelles 2018 y Medalla de Oro en el Decanter World Wine Awards 2018.

Menú principal