• MAGNUM VINO VIÑA ALBINA G RVA MADERA

    un vino tinto con DO Rioja con una selección de tempranillo, mazuelo y graciano de la añada 2016 y con una graduación alcohólica de 13.5º.

  • VINO PREDICADOR

    Con la entrada en el proyecto de los hermanos de Benjamín, se empezó a elaborar un nuevo vino más asequible llamado Predicador en homenaje al personaje de Clint Eastwood en la película El jinete pálido. Este ensamblaje procede de las viñas más jóvenes de la bodega, con edades de entre los 20 y los 40 años situados en los municipios de San Vicente de la Sonsierra y Labastida. Destaca por su equilibrio, su volumen envolvente y su tanino maduro, con notas de frutas rojas maduras, minerales y balsámicas.

    VINO PREDICADOR

    24.90
  • MAGNUM MARTINEZ LACUESTA CR.MADERA

    Estamos ante un crianza clásico, muy agradable de beber, de esos vinos con lo que siempre te llevas una grata sorpresa. Encontramos fruta roja, regaliz, especias y un paso en boca suave. Buen RCP riojano.

  • CONTINO RESERVA

    En 1973 nace Contino, el Primer “chateau” de Rioja. Viñedos del Contino forma un conjunto en el que se integran viñedos y vinos, establecido alrededor de una antigua casa solariega, en un meandro del Ebro. Sus vinos se obtienen únicamente de las viñas plantadas en sus 62 has, situadas en Laserna, tierras de Laguardia, en la Rioja Alavesa

    CONTINO RESERVA

    24.10
  • VINO PROTOS RESERVA

    Elaborado con tempranillo y después de 18 meses en barrica y 24 más en botella, es un vino potente, tostado, de gran estructura y un final muy largo. Imprescindible.

    Protos viene del griego y significa Primero, ya que la bodega se inaugura en 1927 siendo la pionera en la Ribera del Duero. En la actualidad controlan 1400 hectáreas, todo un gigante.

  • VINO DOMINIO DE ATAUTA

    Dominio de Atauta 2015 muestra la concentración, diversidad y potencial de las más de 500 microparcelas ubicadas en laderas de las cuales procede, viñedos que en algunos casos llegan a alcanzar los 160 años de edad y que se trabajan de forma individualizada con el máximo respeto a su esencia y a la naturaleza.

    El resultado es un vino que habla por sí solo, de gran potencial e intensidad, y con un final de boca largo y fresco. Además, la añada 2016 es una de las más importantes de los últimos años en Ribera del Duero, añadiendo un plus de calidad a lo que ya de por sí es un gran vino.

    El perfil aromático de esta añada está marcado por profundos aromas de frutos rojos, hierbas aromáticas y un paso potente y elegante. Y su intensidad y complejidad lo convierten en una gran elección para ocasiones especiales.

  • LEGARIS RESERVA

    Legaris Reserva es un monovarietal de Tinto fino procedente de viñedos de más de 40 años de antigüedad que están ubicados en altitudes superiores a 850 metros. Sólo lo embotellamos en añadas de completa madurez fenólica de la uva, madurez que nos permita obtener vinos de gran potencial de envejecimiento en botella, y descartamos embotellar Legaris Reserva en añadas desfavorables en la Ribera del Duero (recientemente nos saltamos la añada 2013).

    LEGARIS RESERVA

    22.70
  • VINO VIÑA BOSCONIA RESERVA

    Viña Bosconia nace en la finca El Bosque y su nombre procede de un vino que el bisabuelo de los López de Heredia elaboraba al estilo de los franceses de la Borgoña y al que denominó Rioja Cepa Borgoña. Los vinos Viña Bosconia son elegantes, consistentes, de gran cuerpo, buena capa y estructura, así como de gran complejidad, plenitud y expresión.

  • VINO SECASTILLA VIÑAS DEL VERO

    Secastilla ofrece la más pura expresión de la Garnacha septentrional y la viticultura de montaña, así como la finura propia de unas cepas que fueron plantadas en la década de los 40 del pasado siglo. Ofrece una marcada tipicidad de aromas varietales complementados por sutiles tostados y una perceptible mineralidad en boca. Ha sido elegido mejor vino tinto de España, Mejor Garnacha y Mejor Garnacha de Aragón en el International Wine Challenge 2017, así como Medalla de Oro en el Concours Mondial de Bruxelles 2018 y Medalla de Oro en el Decanter World Wine Awards 2018.

  • VINO IZARBE G RVA

    Vista:Rojo picota / Capa alta / Reflejos violáceos / Brillante
    Nariz:Notas de crianza / Fresco / Madera de roble / Aromas primarios / Equilibrado / Intenso
    Boca:Equilibrado / Elegante / Taninos maduros / Largo / Taninos dulces / Final agradable / Armonico

  • VINO PAGO DE LOS CAPELLANES CRIANZA

    ago de los Capellanes Crianza 2017 es uno de los tintos de Ribera del Duero con más prestigio del mercado, un vino elegante, bien estructurado y de exquisitos aromas que se ha convertido en un valor seguro para cualquier cena o reunión que merezca una atención especial.

    Pero alcanzar esta merecida fama no es fácil. Pago de los Capellanes cuida su tierra con manejos tradicionales y viticultura de precisión personalizando los trabajos de cada parcela para dar respuesta a su diversidad. Los suelos están compuestos de arcilla, grava y arena, lo que aporta un drenaje natural al terruño, y marcada estructura y mineralidad al vino. El clima de la zona tiene un gran contraste de temperatura de 20 grados entre el día y la noche favorece la maduración de los racimos, potencia su grado alcohólico, el color y los taninos, además de ayudar a mantener una acidez muy equilibrada.

    ago de los Capellanes Crianza 2017 es uno de los tintos de Ribera del Duero con más prestigio del mercado, un vino elegante, bien estructurado y de exquisitos aromas que se ha convertido en un valor seguro para cualquier cena o reunión que merezca una atención especial.

    Pero alcanzar esta merecida fama no es fácil. Pago de los Capellanes cuida su tierra con manejos tradicionales y viticultura de precisión personalizando los trabajos de cada parcela para dar respuesta a su diversidad. Los suelos están compuestos de arcilla, grava y arena, lo que aporta un drenaje natural al terruño, y marcada estructura y mineralidad al vino. El clima de la zona tiene un gran contraste de temperatura de 20 grados entre el día y la noche favorece la maduración de los racimos, potencia su grado alcohólico, el color y los taninos, además de ayudar a mantener una acidez muy equilibrada.

    Pago de los Capellanes Crianza 2017 es uno de los tintos de Ribera del Duero con más prestigio del mercado, un vino elegante, bien estructurado y de exquisitos aromas que se ha convertido en un valor seguro para cualquier cena o reunión que merezca una atención especial.

    Pero alcanzar esta merecida fama no es fácil. Pago de los Capellanes cuida su tierra con manejos tradicionales y viticultura de precisión personalizando los trabajos de cada parcela para dar respuesta a su diversidad. Los suelos están compuestos de arcilla, grava y arena, lo que aporta un drenaje natural al terruño, y marcada estructura y mineralidad al vino. El clima de la zona tiene un gran contraste de temperatura de 20 grados entre el día y la noche favorece la maduración de los racimos, potencia su grado alcohólico, el color y los taninos, además de ayudar a mantener una acidez muy equilibrada.
    Pago de los Capellanes Crianza 2017 es uno de los tintos de Ribera del Duero con más prestigio del mercado, un vino elegante, bien estructurado y de exquisitos aromas que se ha convertido en un valor seguro para cualquier cena o reunión que merezca una atención especial.

    Pero alcanzar esta merecida fama no es fácil. Pago de los Capellanes cuida su tierra con manejos tradicionales y viticultura de precisión personalizando los trabajos de cada parcela para dar respuesta a su diversidad. Los suelos están compuestos de arcilla, grava y arena, lo que aporta un drenaje natural al terruño, y marcada estructura y mineralidad al vino. El clima de la zona tiene un gran contraste de temperatura de 20 grados entre el día y la noche favorece la maduración de los racimos, potencia su grado alcohólico, el color y los taninos, además de ayudar a mantener una acidez muy equilibrada.
    Pago de los Capellanes Crianza 2017 es uno de los tintos de Ribera del Duero con más prestigio del mercado, un vino elegante, bien estructurado y de exquisitos aromas que se ha convertido en un valor seguro para cualquier cena o reunión que merezca una atención especial.

    Pero alcanzar esta merecida fama no es fácil. Pago de los Capellanes cuida su tierra con manejos tradicionales y viticultura de precisión personalizando los trabajos de cada parcela para dar respuesta a su diversidad. Los suelos están compuestos de arcilla, grava y arena, lo que aporta un drenaje natural al terruño, y marcada estructura y mineralidad al vino. El clima de la zona tiene un gran contraste de temperatura de 20 grados entre el día y la noche favorece la maduración de los racimos, potencia su grado alcohólico, el color y los taninos, además de ayudar a mantener una acidez muy equilibrada.
    Pago de los Capellanes Crianza 2017 es uno de los tintos de Ribera del Duero con más prestigio del mercado, un vino elegante, bien estructurado y de exquisitos aromas que se ha convertido en un valor seguro para cualquier cena o reunión que merezca una atención especial.

    Pero alcanzar esta merecida fama no es fácil. Pago de los Capellanes cuida su tierra con manejos tradicionales y viticultura de precisión personalizando los trabajos de cada parcela para dar respuesta a su diversidad. Los suelos están compuestos de arcilla, grava y arena, lo que aporta un drenaje natural al terruño, y marcada estructura y mineralidad al vino. El clima de la zona tiene un gran contraste de temperatura de 20 grados entre el día y la noche favorece la maduración de los racimos, potencia su grado alcohólico, el color y los taninos, además de ayudar a mantener una acidez muy equilibrada.

Menú principal