TEMPRANILLO

  • VINO BOSQUE MATASNOS

    Elegante y con cuerpo. Este vino tinto encierra la esencia del Bosque de Matasnos, que, entre sus diferentes gamas, cuenta con etiqueta blanca. Es uno de sus vinos estrella que se caracteriza por su calidez.

    Su olor y sabor deja entrever fruta roja, cereza, y los especiados finos de canela, vainilla, caramelo, toffee. Un Ribera del Duero que elaboran con tesón en la Bodega Bosque de Matasnos, cuyas viñas se perfilan en un lugar sin nombre de las Tierras Altas de la Ribera del Duero, una de las mejores zonas vitivinícolas del mundo. Con una producción sostenible dan lo mejor de la producción regulada de la Ribera del Duero.

  • VINO BARON DE CHIREL RESERVA

    La cuvée más excepcional de Marqués de Riscal solo se elabora en las mejores añadas y cuando comenzó a comercializarse constituyó una revolución en el ámbito de las bodegas riojanas más tradicionales, porque su carácter frutal y concentrado inauguró en 1986 la moda de los vinos que más tarde se conocieron como «de alta expresión». Procede de una selección las viñas más viejas que posee Riscal en Rioja Alavesa, de entre 80 y 110 años, de muy bajo rendimiento y es un tinto maduro y de gran intensidad aromática, con taninos suaves y pulidos. Complejo y elegante, con un final largo y equilibrado.

  • VINO BAIGORRI CRIANZA

    Elaborado con Tempranillo y pequeños porcentajes de otras variedades tintas autóctonas, este rioja moderno presenta una de las relaciones calidad-precio más atractivas del mercado. Su buen equilibrio entre fruta y madera, los elegantes aromas a fruta negra y compotada que despliega y su boca sedosa lo convierten en un crianza apetitoso.

  • VINO ARIENZO DE MARQUES DE RISCAL CRIANZA

    Tinto elaborado a partir de la selección de las mejores uvas de las variedades Tempranillo y Graciano, procedentes de los viñedos situados en Laguardia y Elciego. Un vino fresco y frutal, con notas de madera, coco y vainilla. Amplio en boca, persistente y con carácter. Ideal para acompañar carnes blancas y rojas a la brasa, pescado azul y quesos curados.

  • VINO ANEJON

    Es sin duda una de las joyas del viñedo español y del Ribera del Duero. La bodega Pago de Carraovejas que elabora unos de los mejores vinos de esta zona empezó a elaborar El Anejón desde 2009 a partir de viñedo plantado en 2001. La parcela El Anejón, está ubicada en una ladera situada a 900 m de altitud con pendientes que oscilan entre un 30% y 40% establecido en un sistema de terrazas. Solo van 4 añadas pero ya se ha convertido en uno de los vinos más ricos de España. Un vino con un potencial de guarda largo pero que se puede disfrutar en cuanto salga al mercado. Un gran vino complejo y elegante que ya tiene las mejores notas de los grandes críticos.

    VINO ANEJON

    80.15
  • VINO ALMIREZ TORO

    Almirez es un vino tinto de la D.O. Toro elaborado por Bodega Teso La Monja en Valdefinjas, Zamora. Esta bodega fue creada por los familia Eguren, que son los propietarios a su vez de la emblemática bodega de Sierra Cantabria en La Rioja.

    Poseen 92 hectáreas en propiedad, algunos de sus viñedos son prefiloxéricos con más de 130 años están sometidos a un duro clima continental, con veranos muy calurosos e inviernos muy fríos que marcan el carácter opulento de sus vinos. Los terrenos se cultivan de forma respetuosa con el entorno y el medio ambiente, aplicando las mínimas intervenciones posibles a la hora de trabajar el terreno. Se evita utilizar ni herbicidas ni productos sistémicos.

    La uva procede de diferentes viñas con una edad media de 15-65 años. Se vendimia de manera manual y se realiza una primera selección en viña, posteriormente se finaliza la selección en una mesa en la bodega.

    La fermentación se lleva a cabo durante 8 días a una temperatura controlada y se deja macerar con los hollejos durante 8 días más. El 30% del vino realiza la maloláctica en barrica nueva de roble francés y el resto en los depósitos de inoxidable. La crianza del Almirez se alarga durante 14 meses.

    Almirez es un vino tinto estructurado, frutoso y con un tanino sedoso que gusta a los amantes de los vinos concentrados.

  • VINO ABADIA DE SAN QUIRCE ROBLE 2015

    Bodegas Imperiales elabora Abadía San Quirce Crianza 2015 , un vino tinto con DO Ribera del Duero a base de una selección de tempranillo de 2015 y cuya graduación alcohólica es de 14º.

  • VALDUBON ROBLE

    VIÑEDO
    Valdubón Roble está elaborado íntegramente con uva Tinta del País (Tempranillo) Las viñas originarias de Valdubón se encuentran repartidas por distintos términos de Ribera del Duero, siendo sus principales orígenes los términos de Roa y Milagros. Se realiza un severo seguimiento de los cuidados aplicados al viñedo, centrándose los esfuerzos en una severo aclareo de racimos que deje a la cepa con una producción media de 7-8 racimos/cepa que suponen un rendimiento máximo de 5000 kg/Ha
    VENDIM IA
    Se controla la evolución del grado Baume, acidez y potencial de color. En base a los resultados obtenidos se realiza una primera clasificación, destinándose a Valdubón Roble aquellas viñas que destaquen año tras año por proporcionar vinos muy afrutados, con estructura media-alta, buena acidez y taninos maduros. Los viñedos destinados a Valdubón Roble se recolectan por la noche para garantizar una entrada en bodega a baja temperatura y un comienzo de fermentación suave que mantenga toda la fruta en nariz y boca. La uva cortada se traslada a la bodega lo antes posible, quedando molturada antes de 6 h después de su recolección. La vendimia 2018 se generalizó durante la primera semana de octubre. Valdubón comenzó el corte el 27 de septiembre solo para las parcelas destinadas a Valdubón Tempranillo para garantizar un estado sanitario óptimo y un buen equilibrio acidez-azúcar

Menú principal