RIOJA

  • SEÑORIO DE CUZCURRITA

    Es un vino de municipio, elaborado a partir de los viejos viñedos del recinto amurallado del Castillo, así como de otros viñedos situados en su entorno. Representa, de manera genuina, el singular carácter de los vinos de Cuzcurrita, demostrando en cada año el máximo potencial que estos pueden alcanzar.
    Primera añada: 2.000. Variedad: Tempranillo.
    Suelo: Muchos suelos de aluviones del río Tirón, con abundantes cantos rodados y subsuelo arcillo calcáreo, un suelo muy profundo y muy suelto.
    Viticultura: Cepas todas en vaso con una media de edad de 30 años, con un cultivo de viticultura integrada y algunas viñas en ecológico.
    Vendimia: Empieza el 8 de octubre en cajas de 20 kg y con mesa de selección. Una de las añadas más tempranas desde el año 2000.
    Elaboración: Fermentación alcohólica en acero y maloláctica en barrica.
    Crianza: 12 meses en barricas bordelesas nuevas y de segundo y tercer año de roble francés de grano fino y tostado medio y 5 meses en depósitos de hormigón de 20.000 l. para su ensamblaje antes de ser embotellado.
    Embotellado: Mayo del 2017 sin ningún proceso previo de clarificación o estabilización.

  • VINO BLANCO VIÑA GRAVONIA

    Para elaborar este blanco se utilizan las variedades Viura y Garnacha blanca. La bodega decidió que este vino no experimentase la fermentación maloláctica para conservar su acidez. Este hecho, sumado a la crianza parcial en barricas de roble, propicia la aparición de aromas sutiles de fruta blanca, notas floralesy frutos secos tostados. Su paso por boca muestra volumen y untuosidad, buena acidez y un tanino sedoso.

  • VINO VIÑA BOSCONIA RESERVA

    Viña Bosconia nace en la finca El Bosque y su nombre procede de un vino que el bisabuelo de los López de Heredia elaboraba al estilo de los franceses de la Borgoña y al que denominó Rioja Cepa Borgoña. Los vinos Viña Bosconia son elegantes, consistentes, de gran cuerpo, buena capa y estructura, así como de gran complejidad, plenitud y expresión.

  • CONTINO RESERVA

    En 1973 nace Contino, el Primer “chateau” de Rioja. Viñedos del Contino forma un conjunto en el que se integran viñedos y vinos, establecido alrededor de una antigua casa solariega, en un meandro del Ebro. Sus vinos se obtienen únicamente de las viñas plantadas en sus 62 has, situadas en Laserna, tierras de Laguardia, en la Rioja Alavesa

    CONTINO RESERVA

    24.10
  • VINO PREDICADOR

    Con la entrada en el proyecto de los hermanos de Benjamín, se empezó a elaborar un nuevo vino más asequible llamado Predicador en homenaje al personaje de Clint Eastwood en la película El jinete pálido. Este ensamblaje procede de las viñas más jóvenes de la bodega, con edades de entre los 20 y los 40 años situados en los municipios de San Vicente de la Sonsierra y Labastida. Destaca por su equilibrio, su volumen envolvente y su tanino maduro, con notas de frutas rojas maduras, minerales y balsámicas.

    VINO PREDICADOR

    24.90
  • VINO MARTINEZ LACUESTA GRAN RESERVA

    Martínez Lacuesta Reserva es un vino tinto elaborado por Bodegas Martínez Lacuesta en Haro, D.O.Ca. Rioja.

    Bodegas Martínez Lacuesta fue fundada en el año 1895 en Haro por Félix Martínez Lacuesta. Bodeguero, abogado, político y publicista, fue el primer presidente de la Asociación Nacional de Viticultores e Industrias del Vino, así como del Sindicato de Vinos de La Rioja, y uno de los precursores del Consejo Regulador de la D.O. Rioja, representando a los bodegueros.

    La filosofía de esta bodega es centenaria es elaborar los mejores vinos a partir de las mejores uvas, para eso cuentan con parcelas repartidas por toda la Rioja Alta buscando los mejores viñedos y adquiriendo, aún a día de hoy, nuevas parcelas para plantar nuevas cepas.

    Martínez Lacuesta Reserva es un vino elaborado con Tempranillo, Graciano y Mazuelo de viñedos situados entre 450 y 600 metros de altitud sobre suelos arcillo-calcáreos, con una media de 25 años de edad.

    Una vez hecha la vendimia la vinificación es tradicional, fermentando en depósitos de acero inoxidable y realizando una crianza en barricas de roble americano nuevas y seminuevas durante 26 meses. Antes de ser embotellado reposa un mínimo de 12 meses en botella.

    Martínez Lacuesta Reserva es un vino equilibrado, sedoso y elegante. Destaca por un amplio abanico de aromas y sabores que van desde la fruta roja madura hasta las notas tostadas de crianza, con pinceladas minerales y ligeros balsámicos.

  • MAGNUM RAMON BILBAO ED.LIMITADA MADERA

    De una selección de las mejores uvas y de las mejores barricas se obtiene este vino de inspiración moderna. La vendimia selectiva, eligiendo solo aquellas parcelas que mejor se habían comportado en la añada 2017, permitió obtener un Tempranillo con un perfecto equilibrio entre las notas de fruta negra y los especiados, así como otros aromas procedentes de su crianza como las notas de cacao. Moderno y fácil de beber.

  • VINO MUGA RESERVA

    Elaborado con tempranillo, garnacha, mazuelo y graciano, nos parece un vino con nervio, cuerpo y gran estructura.

    Muga es una de esas pocas bodegas en Rioja que ha conseguido aunar la más absoluta tradición familiar con una renovada visión de futuro, lo que les ha permitido mantener un carácter y una personalidad única en sus vinos.

  • VINO RODA RESERVA

    Ensamblaje elaborado con vinos procedentes de varios viñedos diferentes elegidos durante el transcurso del año. Vino marcado por la elegancia y el equilibrio. Promete dar buenos resultados tanto desde el momento de la compra como unos años después gracias a su capacidad de guarda.

  • MAGNUM RAMON BILBAO RVA. ESTUCHADO

    Ramón Bilbao Reserva, elaborado con 90% Tempranillo Riojano, 10% Mazuelo y Graciano.

    Corresponde a un patrón clásico por ser elaborado con Tempranillo, Mazuelo y Graciano, envejecido en roble americano; desde ya hace muchos años, su incorporación extra de fruta, por su intensa maceración, los ubica entre los vinos de corte más moderno dentro de la D.O.

    Permanencia en barrica: 20 meses
    Temperatura de consumo entre 17ºC y 18ºC.

  • VINO SIERRA CANTABRIA COLECCION PRIVADA

    Un vino de colección de los hermanos Marcos y Miguel Eguren, elaborado en su totalidad con Tempranillo de viñedos de más de 50 años. Precisamente, estas cepas viejas, origen de este tinto con mucha fruta silvestre, terso y aterciopelado en boca, fueron las que mejor resistieron los envites de las complicadas condiciones climáticas que afectaron a la zona en 2017. Pese a ello, gracias a la maestría enológica de los Eguren, seguimos estando ante un tinto exclusivo, con una excelente relación calidad-precio.

  • VINO VIÑA TONDONIA RESERVA

    Este riojano reúne las condiciones idóneas para convertirse en Gran Reserva en un futuro. Así, dentro de 20 años veremos a este tinto en el mercado luciendo la ansiada tirilla azul. Encontramos en él su característico largo envejecimiento en barrica y reposo en botella, que refleja el buen hacer de la marca para obtener tintos suaves, redondos, bien desarrollados y con larga capacidad de guarda. Un vino clásico en sus formas que a nadie dejará indiferente.

    La bodega nos cuenta que “2007 fue una añada excelente en nuestra casa y la última de la década de los 2000 en que hicimos Gran Reserva. En cuanto a 2008, fue también muy buena añada, con un clima algo más suave que el de 2007, lo que hace que los vinos sean un poco más amables que los de la añada anterior”.

Menú principal