D.O. RIBERA DEL DUERO

  • VINO BOSQUE MATASNOS

    Elegante y con cuerpo. Este vino tinto encierra la esencia del Bosque de Matasnos, que, entre sus diferentes gamas, cuenta con etiqueta blanca. Es uno de sus vinos estrella que se caracteriza por su calidez.

    Su olor y sabor deja entrever fruta roja, cereza, y los especiados finos de canela, vainilla, caramelo, toffee. Un Ribera del Duero que elaboran con tesón en la Bodega Bosque de Matasnos, cuyas viñas se perfilan en un lugar sin nombre de las Tierras Altas de la Ribera del Duero, una de las mejores zonas vitivinícolas del mundo. Con una producción sostenible dan lo mejor de la producción regulada de la Ribera del Duero.

  • VINO DEHESA DE LOS CANONIGOS RESERVA

    En una zona de grandes vinos y grandes bodegas como es la Ribera del Duero, hacerse un lugar entre los vinos de calidad no es una tarea precisamente fácil. Pero tampoco un sueño irrealizable. Luis Sanz parece haberlo conseguido y así lo confirma la medalla de Oro en el Gran Premio Internacional Mundus Vini 2005 otorgado a este Solideo Reserva 2001, un reserva de corte clásico y bien cuidado.

    Sea la larga trayectoria y experiencia en el cultivo artesanal de la vid de la familia, el buen hacer conjugando modernidad y tradición, o el convencimiento de su propietario de que, con paciencia, aquellas tierras darían su mejor fruto, el hecho es que Dehesa de los Canónigos ha conseguido hacerse un nombre entre sus semejantes.

  • VINO TOMAS POSTIGO CRIANZA

    Tomas Postigo 2017 nace en viñedos ubicados a lo largo de toda la denominación, desde los 750 hasta casi los 1000 metros de altitud, y está elaborado mayoritariamente con Tinto fino y un ligero aporte de Merlot, Malbec y Cabernet Sauvignon.

    Su calidad lo ha llevado a estar en la gama de los grandes vinos de Ribera del Duero. Y es que tras un gran vino siempre hay un gran proyecto y hay grandes nombres, nombres de personas que ponen cuerpo y alma en hacer lo mejor. Es el caso de Tomás Postigo, uno hombre avalado por éxitos incuestionables como Pago de Carraovejas, proyecto que dejó tras 25 años para crear Bodegas Tomás Postigo.

    Tomas Postigo 2017 es un vino potente y con cuerpo, en una añada que se muestra envolvente, sabrosa, equilibrada, con finura y grata madurez, perfecto para combinar con platos de caza menor, carne de buey, arroces de carne, carnes rojas a la parrilla.

  • ARZUAGA RESERVA

    VARIEDADES
    Tinto Fino 95%, Cabernet Sauvignon 4% y 1% Merlot
    PRODUCCIÓN
    52.000 botellas bordelesas de 75 cl y 1085 Mágnum (1,5 l)
    60 Jeroboam (3 l), 20 Mathusalem (5 l), 30 Salmanazar (9 l),
    5 Bathazar (12 l), 5 Nabucodonosor (15 l), 2 Salomón (18 l) y 2 Enog (27l)
    VIÑEDO
    Para la elaboración de Arzuaga Reserva 2016 se utilizan las uvas procedentes de viñedos de más de 80 años de la provincia de Burgos, junto a un pequeño porcentaje de viñedos propios de la provincia de Valladolid, para así poder aunar la estructura y complejidad de los viñedos viejos con la frescura y viveza de los viñedos más jóvenes, aunque cultivados de forma tradicional.

    ARZUAGA RESERVA

    29.95
  • MAGNUM VINO PROTOS CRIANZA

    Un icónico de una de las bodegas más prestigiosas de España. Un vino muy equilibrado y tradicional, que encantará a aquellos consumidores ocasionales.

    Este Protos Crianza es una apuesta segura ante una comida con platos de aves o carnes de caza.

  • MAGNUM VINO PRUNO ESTUCHADO

    Sin duda, uno de nuestros vinos más vendidos. Sus añadas anteriores deslumbraron por su gran relación calidad/precio y por las buenas puntuaciones de la crítica y esta deliciosa añada 2018 continúa el mismo camino. Las variedades Tempranillo y Cabernet sauvignon y el trabajo en bodega dan lugar a un tinto goloso, con recuerdos a frutas rojas, con toques torrefactos y de toffee. Todo un caramelo para los aficionados a los tintos de la Ribera del Duero.

  • VINO PESQUERA RESERVA

    El vino Tinto Pesquera Reserva 2012 es un clásico que no falla y de los más consumidos de España. Gran relación calidad-precio y mucho encanto que no puede faltar en las mejores celebraciones.

  • VINO PAGO DE LOS CAPELLANES RESERVA

    ntenso, de gran equilibrio y complejidad: esta es la carta de presentación de Pago de los Capellanes Reserva 2016, un elegante Reserva de Ribera del Duero que añada tras añada se abre un hueco entre los vinos más demandados del país.

    Pago de los Capellanes, con este vino, nos acerca aún más a la expresión del paisaje que rodea sus viñedos mediante un vino artesanal, atemporal y de larga guarda. Su carácter estructurado denota un envejecimiento a la medida de la uva y un trabajo concienzudo por parte de la bodega para conseguir un vino con muchos matices. Para su elaboración se utilizan los mejores y más antiguos viñedos, con vistas a conseguir la intensidad y serenidad que le caracterizan.
    ntenso, de gran equilibrio y complejidad: esta es la carta de presentación de Pago de los Capellanes Reserva 2016, un elegante Reserva de Ribera del Duero que añada tras añada se abre un hueco entre los vinos más demandados del país.

    Pago de los Capellanes, con este vino, nos acerca aún más a la expresión del paisaje que rodea sus viñedos mediante un vino artesanal, atemporal y de larga guarda. Su carácter estructurado denota un envejecimiento a la medida de la uva y un trabajo concienzudo por parte de la bodega para conseguir un vino con muchos matices. Para su elaboración se utilizan los mejores y más antiguos viñedos, con vistas a conseguir la intensidad y serenidad que le caracterizan.

  • VINO PAGO DE CARRAOVEJAS FINCA Y BODEGA

    ercera añada de este superventas que nació con la cosecha de 2015 unificando el antiguo Crianza y Reserva de la casa. Estamos ante uno de los vinos más demandados de España. Un fijo en nuestro ranking de Top Ventas cuya añada 2017 se vio afectada por una climatología adversa marcada por la helada registrada a finales de abril, y que provocó una diminución del 40% en los rendimientos de los viñedos de Pago de Carraovejas. Intenso, potente, marcado por sus notas frutales y también por sus taninos. Deleitará desde el primer día a sus incondicionales aunque también dará grandes alegrías a los más pacientes, ya que tiene mucha vida por delante.

  • MAGNUM CONDE DE SAN CRISTOBAL CRIANZA

    Conde de San Cristóbal 2016 es un vino de pago orgulloso de su origen, ya que se elabora exclusivamente con uvas del Pago de Valdestremero, donde ya se cultivaba la viña en el siglo XVII, cuando la Corte española estaba en Valladolid.

    El resultado es un vino de elegante potencia en todas las fases y con mucha personalidad. Destaca por su gran intensidad en nariz, su frescor y su redondez en boca.

    La Bodega Conde de San Cristóbal, situada en el histórico Pago de Valdestremero, en el corazón de la Ribera del Duero, nace a principios de siglo construida por la familia de la Mata, propietaria también de las Bodegas del Marqués de Vargas en Rioja Alta.

  • MAGNUM VINO EMILIO MORO ESTUCHADO

    Este vino lleva el nombre del creador y alma mater de la casa. Desde 1998 se refiere al vino elaborado a partir de viñedos plantados con la variedad Tinto fino de entre 12 y 25 años. Esta añada 2017, marcada por una menor producción debido a las heladas registradas durante la primavera, se muestra muy compleja aromáticamente, con un perfecto equilibrio entre concentración y sutileza. Un tinto serio pero goloso, en el que se aprecian taninos amables que acarician el paladar. Disponible aquí en formato magnum.

Menú principal