D.O. RIBERA DEL DUERO

  • VINO CONDADO DE HAZA CRIANZA

    Condado de Haza Crianza 2017 está elaborado con tempranillo y nos muestra las típicas señas de identidad de los vinos del Grupo, es amable, equilibrado y con una gran relación entre la fruta y la madera.

    La Bodega se independiza de Pesquera en el año 1993, gustando a Alejandro Fernández indicar que es su Chateau dentro del Grupo.

  • VINO CELESTE ROBLE

    Un vino tinto de la DO Ribera del Duero con racimos seleccionados de tinta fina y tinto fino de 2019 y con 14º de graduación alcohólica.

  • VINO CARMELO RODERO CRIANZA

    Tinta del país (Tempranillo) y un pequeño aporte de Cabernet sauvignon constituyen el rico coupage que es Carmelo Rodero Crianza 2018. La firma burgalesa, afincada en Pedrosa de Duero, empleó en su cuidada elaboración los frutos de viñedos de más de 15 años de edad, ubicados a una altitud de entre 750 y 850 metros. El resultado, tras 15 de meses de crianza, es un tinto imponente en su juventud, elegante en su madurez. Un auténtico clásico de Ribera del Duero en su categoría.

  • VINO BOSQUE MATASNOS

    Elegante y con cuerpo. Este vino tinto encierra la esencia del Bosque de Matasnos, que, entre sus diferentes gamas, cuenta con etiqueta blanca. Es uno de sus vinos estrella que se caracteriza por su calidez.

    Su olor y sabor deja entrever fruta roja, cereza, y los especiados finos de canela, vainilla, caramelo, toffee. Un Ribera del Duero que elaboran con tesón en la Bodega Bosque de Matasnos, cuyas viñas se perfilan en un lugar sin nombre de las Tierras Altas de la Ribera del Duero, una de las mejores zonas vitivinícolas del mundo. Con una producción sostenible dan lo mejor de la producción regulada de la Ribera del Duero.

  • VINO ANEJON

    Es sin duda una de las joyas del viñedo español y del Ribera del Duero. La bodega Pago de Carraovejas que elabora unos de los mejores vinos de esta zona empezó a elaborar El Anejón desde 2009 a partir de viñedo plantado en 2001. La parcela El Anejón, está ubicada en una ladera situada a 900 m de altitud con pendientes que oscilan entre un 30% y 40% establecido en un sistema de terrazas. Solo van 4 añadas pero ya se ha convertido en uno de los vinos más ricos de España. Un vino con un potencial de guarda largo pero que se puede disfrutar en cuanto salga al mercado. Un gran vino complejo y elegante que ya tiene las mejores notas de los grandes críticos.

    VINO ANEJON

    80.15
  • VINO ALION

    Alión es el “hijo” pequeño de Vega Sicilia, aunque se elabora en una bodega independiente. Gana muchos enteros a medida que pasan los años y se ha vuelto ya un “imprescindible” entre los grandes tintos españoles. Destaca por su elegancia y untuosidad en boca. Una manera algo más acecesible de descubrir un ribera del Duero de la que, seguramente, es la firma más icónica de esta denominación de origen.

    VINO ALION

    60.50
  • VINO ABADIA DE SAN QUIRCE ROBLE 2015

    Bodegas Imperiales elabora Abadía San Quirce Crianza 2015 , un vino tinto con DO Ribera del Duero a base de una selección de tempranillo de 2015 y cuya graduación alcohólica es de 14º.

  • VALDUBON ROBLE

    VIÑEDO
    Valdubón Roble está elaborado íntegramente con uva Tinta del País (Tempranillo) Las viñas originarias de Valdubón se encuentran repartidas por distintos términos de Ribera del Duero, siendo sus principales orígenes los términos de Roa y Milagros. Se realiza un severo seguimiento de los cuidados aplicados al viñedo, centrándose los esfuerzos en una severo aclareo de racimos que deje a la cepa con una producción media de 7-8 racimos/cepa que suponen un rendimiento máximo de 5000 kg/Ha
    VENDIM IA
    Se controla la evolución del grado Baume, acidez y potencial de color. En base a los resultados obtenidos se realiza una primera clasificación, destinándose a Valdubón Roble aquellas viñas que destaquen año tras año por proporcionar vinos muy afrutados, con estructura media-alta, buena acidez y taninos maduros. Los viñedos destinados a Valdubón Roble se recolectan por la noche para garantizar una entrada en bodega a baja temperatura y un comienzo de fermentación suave que mantenga toda la fruta en nariz y boca. La uva cortada se traslada a la bodega lo antes posible, quedando molturada antes de 6 h después de su recolección. La vendimia 2018 se generalizó durante la primera semana de octubre. Valdubón comenzó el corte el 27 de septiembre solo para las parcelas destinadas a Valdubón Tempranillo para garantizar un estado sanitario óptimo y un buen equilibrio acidez-azúcar

  • VALDUBON DIEZ

    FILOSOFIA
    Valdubón 10 nace como un proyecto de cooperación entre personas de todos los sectores implicados en la elaboración, difusión y comercialización del vino. El equipo de autores formado por enólogos, periodistas gastronómicos, comerciantes y sumilleres ha puesto en común, en reuniones a lo largo de dos años, sus diferentes y complementarios conceptos de un buen vino, lográndose un punto de encuentro de todos los sectores implicados.
    ORIGEN
    El origen del vino hay que buscarlo en el concepto consensuado del mismo establecido en una primera reunión. Valdubón 10 debía ser el resultado de la suma de 10 vinos originales, que debían mostrar su potencial a lo largo del proyecto, dando finalmente un caldo de corte
    moderno, elegante y bien vestido a la vista. En nariz se buscaba un vino con alta concentración de fruta y con un ligero toque de madera bien integrada que acomplejara el aroma. En boca, estructurado pero amable. Pleno de taninos maduros que llenaran el paladar.
    Los vinos seleccionados para comenzar el proyecto, partieron de una cata donde Valdubón puso a disposición de los diez autores, todas las existencias no embotelladas presentes en bodega en dicha fecha sin deparar en añadas, tiempos de crianza o ubicación de los viñedos.

    VALDUBON DIEZ

    18.25
  • TRUS RVA ESTUCHADO

    Vino de Finca elaborado con Tinta Fina de una única parcela (La Cruz) en las zonas más altas de Ribera del Duero. La vendimia manual da paso a prolongadas e intensas maceraciones, y a una crianza de 16 meses en barricas de roble francés. Maduración posterior en tino de madera para su perfecto ensamblado. Estamos ante un vino muy complejo e intenso en todas y cada una de las fases de cata.

    Es brillante y limpio, de color rojo picota. Los aromas a fruta roja van dejando paso a suaves tostados y especias. En boca es directo y vivo, pero domado por su larga crianza en barrica y en botella.

    Un reserva de Ribera de siempre. Domado por su larga crianza en barrica y en botella.

Menú principal